Bien seas gestor de propiedades vacacionales, inversor, hotelero u organización de destino turístico, ¿sabes quién está visitando España ahora mismo?
En esta serie de gráficos interactivos, te enseñamos quién ha visitado España, cómo ha cambiado desde 2019 y cómo el “top” de nacionalidades de viajeros ha ido fluctuando a lo largo del 2020 hasta el momento. Más tarde, veremos qué porcentaje de viajeros españoles han visitado cada una de las comunidades en 2020.
El gráfico circular de abajo muestra las top 6 nacionalidades (España y 5 viajeros internacionales), así como el porcentaje de turistas que residieron en viviendas de alquiler vacacional desde enero del 2019 hasta junio de 2019 y su comparativa con 2020. Para ambos años, el top 5 de nacionalidades de turistas, fueron España, Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania. Sin embargo, en 2020, los turistas británicos supusieron la mayor parte de estos los internacionales, superando a Estados Unidos ya que cayó de un 11 a un 10% de los viajeros en alquiler vacacional en España. Por otra parte, en 2020 la proporción de viajeros españoles aumentó del 2 al 29% del total para viviendas vacacionales y los procedentes de Países Bajos adelantaron en posición a Italia, alcanzando la sexta.
En nuestro gráfico de líneas, podemos ver la fluctuación de las top 5 nacionalidades a lo largo del 2020 hasta ahora. Predeciblemente, al cerrarse las fronteras y paralizarse los viajes internacionales , se disparó la proporción de huéspedes nacionales en viviendas de alquiler vacacional. De un promedio inferior al 30% del total de visitantes en España, a finales de mayo, los españoles representaban el 80% del total de sus huéspedes de alquiler a corto plazo. En esta etapa, los americanos fueron los viajeros internacionales más comunes con un 2.9%.
Este gráfico final representa un mapa de las Comunidades Autónomas en España donde se muestra la proporción de huéspedes domésticos en cada una de las comunidades en 2020 hasta la fecha.
La Rioja puede presumir de tener la mayor proporción de huéspedes españoles con un un 82%, junto con Asturias y Aragón también excediendo el 75% de turistas domésticos. Mientras que sólo el 19% de los huéspedes se alojan en Baleares son españoles, las islas han sufrido un aumento del 75% con respecto a 2019, con sólo Murcia, Valencia y las islas Canarias (siendo la comunidad con menor número de viajeros domésticos) y viendo una disminución en su cuota de huéspedes españoles este año.
Entonces, ¿de dónde son los viajeros españoles? El país que más visitantes ha aportado a España este año ha sido el Reino Unido, pero actualmente la mayoría de viajeros internacionales provienen de Estados Unidos y Francia.
Mientras tanto, la proporción de huéspedes domésticos en alquileres vacacionales en España se ha mantenido elevada en la mayoría de las comunidades desde la escalada de la crisis del COVID-19. Mientras que la cifra de este año hasta la fecha muestra un aumento del 9% sobre la cifra del 2019 en el mismo periodo, a finales de mayo, el 80% de los huéspedes de alquiler vacacional en España eran españoles, en comparación con el 21% en el mismo periodo de 2019.
A continuación, puedes elegir leer más artículos con información sobre datos de alquilar vacacional o reservar una demostración personal con datos de precios y ocupación, demanda y oferta así como competidores y rendimiento en tu mercado.